9 nov 2025

Plasencia acoge la reunión de la Unión de Comunidades Islámicas de Extremadura

Plasencia, 08/11/2025 - islamex


La Unión de Comunidades Islámicas de Extremadura (UCIDEX) ha celebrado el sábado, día 8 de noviembre, en la sede de la comunidad islámica de Plasencia una reunión con los representantes de las comunidades musulmanas en la región extremeña. 

Asistió a la reunión el presidente de la Unión de Comunidades Islámicas de España (UCIDE), Dr. Aiman Adlbi y el divulgador e investigador, Hisham Oulad Mohammad. 

Empezó la reunión a las 11:30 con la lectura de unas aleyas del sagrado Corán realizada por el imam de Plasencia, Mohamed Idriss. Acto seguido, el presidente de la comunidad musulmana de Plasencia, Mohamed Taktak dio la bienvenido a los asistentes, agradeciendo el mismo tiempo al presidente Dr. Aiman Adlbi por su presencia y cercanía a las comunidades musulmanas extremeñas.
 

El presidente de UCIDEX, Adel Najjar ha destacado la importancia de estos encuentros comunicativos que fomentan las buenas relaciones con las comunidades extremeñas, ofreciendo un resumen de los avances en la enseñanza religiosa islámica en los centros educativos de Extremadura, el aumento del número de los colegios que ofertan la asignatura y la contratación de más profesoras musulmanas extremeñas. Najjar habló de la actualidad del enterramiento islámico en la región y la falta de voluntad de los ayuntamientos para conceder los espacios correspondientes.   

El presidente de UCIDE, Dr. Aiman Adlbi, ha manifestado su preocupación por la formación de los jóvenes musulmanes y la enseñanza del idioma árabe y el sagrado Corán en las mezquitas. ADLBI habló de los  proyectos de futuro para garantizar la formación religiosa de las nuevas generaciones musulmanas. 


Hisham Oulad Mohammad destacó la gran labor que deben desarrollar las mezquitas para cubrir las necesidades de la familia musulmana, ofreciendo casos y experiencias que favorecen a la buena gestión. También defendió la importancia de la educación de la mujer musulmana y su gran papel familiar y social. 

En la sesión de la tarde de la reunión que empezó a las 16:00h, se trató la actualidad de las comunidades musulmanas en Extremadura y las actividades desarrolladas a favor de la convivencia social. 

Finalizó la reunión a las 18:00h con una suplica realizada por el imam de la mezquita de Talayuela, Adnan Abdelghani.

31 oct 2025

Enterramiento Islámico en Extremadura: 25 años de espera

Extremadura, 30/10/2025

Comunicado de Prensa


Un año más, sigue sin haber soluciones a la carencia de un espacio para el enterramiento islámico en Extremadura. Ya son 25 años de espera desde la primera petición de la comunidad musulmana pacense al ayuntamiento de Badajoz. Otras peticiones se presentaros a los ayuntamientos de Talayuela y Plasencia.  

A pesar de que la negativa de los ayuntamientos impide un derecho reconocido por ley y vulnera el derecho fundamental a la libertad religiosa, se sigue cerrando los ojos ante el sufrimiento de las familias musulmanes que se ven obligadas a trasladar sus fallecidos a otras provincias lejanas o repatriarles a sus países de origen. 

La Consejería de Sanidad y Políticas Sociales y el Servicio Extremeño de Salud, realizaron en mayo de 2019 actuaciones informativas dirigidas a las administraciones locales a fin de dar a conocer la viabilidad de la práctica de la inhumación por el rito islámico siempre, firmando un protocolo de colaboración con la Comisión Islámica de España en Extremadura con el fin de facilitar al máximo la aplicación de las reglas en este tipo de enterramientos.

Durante este largo tiempo de espera, optamos por el dialogo como única vía con la administración para conseguir tal derecho establecido con claridad en el artículo 2.5 de la Ley 26/1992, que regula la cooperación entre el Estado español y la Comisión Islámica de España, pero lamentamos el rechazo de las administraciones locales a cumplir y satisfacer esta demanda humana. 

El derecho al enterramiento islámico es jurídicamente concluyente, claro y no da lugar a ambigüedades, no hay necesidad de buscar interpretaciones adicionales. Ante una demanda judicial de la comunidad musulmana de Algeciras, el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 2 de Algeciras ha dictaminado en marzo 2025 que el Ayuntamiento deberá proporcionar un espacio en el cementerio municipal destinado a la inhumación de personas de fe musulmana según los preceptos islámicos.

También el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 1 de Cartagena (Murcia) ha fallado en junio 2025 una sentencia a favor de la petición de Comunidad Islámica Afamuca en su demanda de un espacio en el cementerio municipal para los enterramientos islámicos. El fallo considera que esta omisión vulnera el derecho fundamental a la libertad religiosa, consagrado en el artículo 16 de la Constitución Española.

El dato curioso es que Extremadura ha contado con enterramientos islámicos en el 1936 en municipios como Cáceres, Villafranca de los Barros, Guareña y Zafra, sin reapertura actual. 

Como representante legal de la comunidad musulmana en Extremadura hago un llamamiento a la presidencia del gobierno de Extremadura y a la delegación del gobierno para facilitarnos los canales de comunicación con las administraciones locales con el fin de trabajar y buscar una solución a este problema que lleva muchos años sin solución. 

Extremadura, 30/10/2025 

Adel Najjar                                                                                                                                              Delegado de la Comisión Islámica de España en Extremadura


 

5 oct 2025

Gracias amigo presidente

Badajoz, 05/10/2025 - ADEL NAJJAR


Hoy ha fallecido el expresidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Vara tras una lucha contra una agresiva enfermedad.
 
Conocí por primera vez, al presidente Guillermo Fernández Vara en una de sus campañas electorales celebradas en la margen derecha del Guadiana, como candidato a la presidencia de la Junta de Extremadura por el partido PSOE, tras la renuncia del carismático Juan Carlos Ibarra. Era el año 2007, cuando se proclamó presidente por primera vez. (Puede que haya habido algún contacto en su etapa de profesor forense en la facultad de Medicina de la Uex, siendo yo estudiante.)  

Desde entonces, varios encuentros y reuniones me hicieron conocer de cerca su defensa y su respeto hacia el pluralismo social.  Cada vez que me reunía con él, sentía su apoyo a nuestros derechos como ciudadanos musulmanes extremeños. Gracias a su labor, hemos firmado con la consejería de Educación, el convenio de la enseñanza religiosa islámica en los centros educativos, en igualdad de condiciones con las otras confesiones, la católica y la evangélica.  También firmamos bajo su mandato un convenio con la Consejería de Sanidad, en el que se reconoce el derecho de los musulmanes extremeños a tener un espacio en los cementerios para el enterramiento islámico. 


En el año 2015, realizaba gestiones para facilitar mi vuelta a Extremadura, tras ser retenido en Gaza con mi familia por el bloqueo sobre Gaza y el cierre de sus fronteras.
Es de justicia reconocerle como una gran persona que supo ser presidente de todos los extremeños sin distinguir entre nadie por su religión o cultura.

En el nombre de la comunidad musulmana extremeña presentamos nuestras condolencias a su familia y a sus seres queridos.

28 sept 2025

1150 años de la fundación musulmana de Badajoz (875-2025)



Del 22 al 28 de septiembre, Badajoz vuelve a encender la memoria de sus orígenes con la celebración de Al-Mossassa Batalyaws 2025, fiesta declarada de Interés Turístico Regional que conmemora la fundación de la ciudad por Ibn Marwan en el año 875.

Una edición con novedades
Este año la fiesta incorpora importantes cambios y atractivos:

El Mercado Árabe se traslada a dos escenarios emblemáticos: la Plaza Alta y la Alcazaba, donde se instalarán decenas de puestos, talleres artesanales y actividades de animación.

Se anima a la ciudadanía y visitantes a participar con indumentaria árabe, con sorteos, experiencias y obsequios como el tradicional vaso de barro de la fiesta.

La organización refuerza su dispositivo de seguridad y movilidad, con más de 500 efectivos entre Policía Local, Nacional, Guardia Civil, Protección Civil y Cruz Roja.

Cultura, historia y patrimonio vivo
El programa combina divulgación histórica y actividades para todos los públicos:

Ciclo de conferencias en las Antiguas Casas Consistoriales, con ponencias sobre la moneda andalusí, la rebelión de Mahmud b. Abd al-Yabbar y las últimas excavaciones en la Alcazaba.

Exposiciones, talleres de danza y cocina andalusí, obras teatrales, cuentacuentos, poesía y conciertos, todo ambientado en el pasado árabe de la ciudad.

Exhibiciones de cetrería y pasacalles musicales que llenarán de vida las calles del casco histórico.

Mercado Árabe y actividades en la Alcazaba
El Mercado Árabe abrirá sus puertas los días:

Viernes 26 y sábado 27 de septiembre, de 11:00 a 01:30 h.

20 sept 2025

Ruta por la alcazaba de Badajoz : Un viaje al pasado musulmán de Batalyawas

Badajoz, 20/09/2025 - islam Extremadura


Ruta por la alcazaba de Badajoz.

El imam de la mezquita de Badajoz, Adel Najjar acompañó a la  AAVV Casco Antiguo de Badajoz, ATENEO BADAJOZ y un centenar de vecinos  por una ruta cultural por el legado andalusí de Badajoz.  Un viaje al pasado musulmán de nuestra ciudad. 
Día:  Sábado, 20 de septiembre de 2025,
Hora: 10:00 horas
Lugar: Plaza Alta, frente al local de la Asociación Vecinal del Casco Antiguo


Badajoz fue una ciudad de al-Ándalus durante 355 años, desde su creación, en el 875 por Ibn Marwan, hasta que Alfonso IX, rey de León, la incorporó a sus dominios en 1230. Durante esta época musulmana vivió periodos de esplendor y de florecimiento cultural.
Su arquitectura, su cultura y sus tradiciones, entre otros ámbitos, siguen impregnados de su huella musulmana, hoy afortunadamente recuperada y dignificada.


Esta ruta, que se organiza días antes de Al-Mossassa Batalyaws, tiene por objeto rescatar y difundir el valiosísimo legado de nuestro pasado musulmán. Para ello, se recorrerá parte de la Alcazaba, declarada Monumento Histórico-Artístico ya en 1931 y considerada una de las mejores de España, así como el Museo Arqueológico Provincial de Badajoz, en cuyo interior encontramos la lápida sepulcral de Sabur, primer soberano independiente de la Taifa de Badajoz, o la lápida sepulcral de al-Mansur, fundador de la dinastía aftasí. También se podrán ver en este museo los dos pies de banco en mármol, con forma de prótomos de león unidos.


El imam Adel Najjar ha recibido en la mezquita a las representantes de la AAVV Casco Antiguo 

6 sept 2025

Marouane Fakchich, premio de excelencia académica en Talayuela

Talayuela, 6/09/2025, mezquitatalayuela  



Excmo Ayuntamiento de Talayuela ( Cáceres ) ha otorgado el 𝗣𝗿𝗲𝗺𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗲𝘅𝗰𝗲𝗹𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗮𝗰𝗮𝗱𝗲́𝗺𝗶𝗰𝗮, los mejores expedientes han sido de 𝗠𝗔𝗥𝗢𝗨𝗔𝗡𝗘 𝗙𝗔𝗞𝗖𝗛𝗜𝗖𝗛 y 𝗦𝗢𝗙𝗜́𝗔 𝗕𝗔𝗥𝗤𝗨𝗜𝗟𝗟𝗔 𝗣𝗔𝗡𝗜𝗔𝗚𝗨𝗔 con una nota media superior a 9,00

𝗠𝗔𝗥𝗢𝗨𝗔𝗡𝗘 con tan sólo tres años viviendo en España ha logrado superar el obstáculo del idioma y acabar el Bachiller con una nota tan brillante como su esfuerzo y perseverancia.


Desde La Unión de Comunidades Islámicas de Extremadura damos la enhorabuena a Sofía y Marouane por el excelente resultado y les deseamos mucha suerte en sus nuevas etapas académicas. También queremos dar la enhorabuena a todos/as los alumnos y alumnas que siguen superando obstáculos e inspirando a las personas que les rodean.

Feliz comienzo de año académico y 𝗦𝗢Ñ𝗔𝗥 𝗘𝗡 𝗚𝗥𝗔𝗡𝗗𝗘

7 jul 2025

Reunión Ordinaria del Consejo Consultivo de la UCIDE



El imam Adel Najjar ha presidido la reunión ordinaria del Consejo Consultivo de la Unión de Comunidades Islámicas de España (UCIDE) celebrado el sábado, día 5 de julio de 2025, a las 11:00h en El Casar, calle Azul de Mar, 34ª. (Guadalajara).

Tras la lectura de aleyas del Sagrado Corán, el presidente de UCIDE, Dr. Aiman Adlbi  presentó el informe de la actualidad y las novedades de la UCIDE, destacando el crecimiento del número de las comunidades pertenecientes a la UCIDE. Mencionó las visitas realizadas a las distintas comunidades autonómicas, donde mantuvo reuniones con dirigentes de entidades religiosas, jóvenes e imames.

Durante la reunión, se aprobó el acta de la última reunión, se ofreció un resumen del balance económico y se trataron las actividades de las comunidades federadas y los mecanismos de colaboración por parte de la UCIDE.

El punto más importante del día tratado con interés especial, ha sido la importancia del papel de los jóvenes musulmanes en las actividades de las mezquitas.    

Tras las distintas preguntas e intervenciones de los asistentes, se clausuró la sesión a las 15:00 horas

Plasencia acoge la reunión de la Unión de Comunidades Islámicas de Extremadura

Plasencia, 08/11/2025 - islamex La Unión de Comunidades Islámicas de Extremadura (UCIDEX) ha celebrado el sábado, día 8 de noviembre, en la ...