28 sept 2025

1150 años de la fundación musulmana de Badajoz (875-2025)



Del 22 al 28 de septiembre, Badajoz vuelve a encender la memoria de sus orígenes con la celebración de Al-Mossassa Batalyaws 2025, fiesta declarada de Interés Turístico Regional que conmemora la fundación de la ciudad por Ibn Marwan en el año 875.

Una edición con novedades
Este año la fiesta incorpora importantes cambios y atractivos:

El Mercado Árabe se traslada a dos escenarios emblemáticos: la Plaza Alta y la Alcazaba, donde se instalarán decenas de puestos, talleres artesanales y actividades de animación.

Se anima a la ciudadanía y visitantes a participar con indumentaria árabe, con sorteos, experiencias y obsequios como el tradicional vaso de barro de la fiesta.

La organización refuerza su dispositivo de seguridad y movilidad, con más de 500 efectivos entre Policía Local, Nacional, Guardia Civil, Protección Civil y Cruz Roja.

Cultura, historia y patrimonio vivo
El programa combina divulgación histórica y actividades para todos los públicos:

Ciclo de conferencias en las Antiguas Casas Consistoriales, con ponencias sobre la moneda andalusí, la rebelión de Mahmud b. Abd al-Yabbar y las últimas excavaciones en la Alcazaba.

Exposiciones, talleres de danza y cocina andalusí, obras teatrales, cuentacuentos, poesía y conciertos, todo ambientado en el pasado árabe de la ciudad.

Exhibiciones de cetrería y pasacalles musicales que llenarán de vida las calles del casco histórico.

Mercado Árabe y actividades en la Alcazaba
El Mercado Árabe abrirá sus puertas los días:

Viernes 26 y sábado 27 de septiembre, de 11:00 a 01:30 h.

20 sept 2025

Ruta por la alcazaba de Badajoz : Un viaje al pasado musulmán de Batalyawas

Badajoz, 20/09/2025 - islam Extremadura


Ruta por la alcazaba de Badajoz.

El imam de la mezquita de Badajoz, Adel Najjar acompañó a la  AAVV Casco Antiguo de Badajoz, ATENEO BADAJOZ y un centenar de vecinos  por una ruta cultural por el legado andalusí de Badajoz.  Un viaje al pasado musulmán de nuestra ciudad. 
Día:  Sábado, 20 de septiembre de 2025,
Hora: 10:00 horas
Lugar: Plaza Alta, frente al local de la Asociación Vecinal del Casco Antiguo


Badajoz fue una ciudad de al-Ándalus durante 355 años, desde su creación, en el 875 por Ibn Marwan, hasta que Alfonso IX, rey de León, la incorporó a sus dominios en 1230. Durante esta época musulmana vivió periodos de esplendor y de florecimiento cultural.
Su arquitectura, su cultura y sus tradiciones, entre otros ámbitos, siguen impregnados de su huella musulmana, hoy afortunadamente recuperada y dignificada.


Esta ruta, que se organiza días antes de Al-Mossassa Batalyaws, tiene por objeto rescatar y difundir el valiosísimo legado de nuestro pasado musulmán. Para ello, se recorrerá parte de la Alcazaba, declarada Monumento Histórico-Artístico ya en 1931 y considerada una de las mejores de España, así como el Museo Arqueológico Provincial de Badajoz, en cuyo interior encontramos la lápida sepulcral de Sabur, primer soberano independiente de la Taifa de Badajoz, o la lápida sepulcral de al-Mansur, fundador de la dinastía aftasí. También se podrán ver en este museo los dos pies de banco en mármol, con forma de prótomos de león unidos.


El imam Adel Najjar ha recibido en la mezquita a las representantes de la AAVV Casco Antiguo 

6 sept 2025

Marouane Fakchich, premio de excelencia académica en Talayuela

Talayuela, 6/09/2025, mezquitatalayuela  



Excmo Ayuntamiento de Talayuela ( Cáceres ) ha otorgado el 𝗣𝗿𝗲𝗺𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗲𝘅𝗰𝗲𝗹𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗮𝗰𝗮𝗱𝗲́𝗺𝗶𝗰𝗮, los mejores expedientes han sido de 𝗠𝗔𝗥𝗢𝗨𝗔𝗡𝗘 𝗙𝗔𝗞𝗖𝗛𝗜𝗖𝗛 y 𝗦𝗢𝗙𝗜́𝗔 𝗕𝗔𝗥𝗤𝗨𝗜𝗟𝗟𝗔 𝗣𝗔𝗡𝗜𝗔𝗚𝗨𝗔 con una nota media superior a 9,00

𝗠𝗔𝗥𝗢𝗨𝗔𝗡𝗘 con tan sólo tres años viviendo en España ha logrado superar el obstáculo del idioma y acabar el Bachiller con una nota tan brillante como su esfuerzo y perseverancia.


Desde La Unión de Comunidades Islámicas de Extremadura damos la enhorabuena a Sofía y Marouane por el excelente resultado y les deseamos mucha suerte en sus nuevas etapas académicas. También queremos dar la enhorabuena a todos/as los alumnos y alumnas que siguen superando obstáculos e inspirando a las personas que les rodean.

Feliz comienzo de año académico y 𝗦𝗢Ñ𝗔𝗥 𝗘𝗡 𝗚𝗥𝗔𝗡𝗗𝗘

7 jul 2025

Reunión Ordinaria del Consejo Consultivo de la UCIDE



El imam Adel Najjar ha presidido la reunión ordinaria del Consejo Consultivo de la Unión de Comunidades Islámicas de España (UCIDE) celebrado el sábado, día 5 de julio de 2025, a las 11:00h en El Casar, calle Azul de Mar, 34ª. (Guadalajara).

Tras la lectura de aleyas del Sagrado Corán, el presidente de UCIDE, Dr. Aiman Adlbi  presentó el informe de la actualidad y las novedades de la UCIDE, destacando el crecimiento del número de las comunidades pertenecientes a la UCIDE. Mencionó las visitas realizadas a las distintas comunidades autonómicas, donde mantuvo reuniones con dirigentes de entidades religiosas, jóvenes e imames.

Durante la reunión, se aprobó el acta de la última reunión, se ofreció un resumen del balance económico y se trataron las actividades de las comunidades federadas y los mecanismos de colaboración por parte de la UCIDE.

El punto más importante del día tratado con interés especial, ha sido la importancia del papel de los jóvenes musulmanes en las actividades de las mezquitas.    

Tras las distintas preguntas e intervenciones de los asistentes, se clausuró la sesión a las 15:00 horas

17 jun 2025

El colegio de Saucedilla: un ejemplo de convivencia y respeto cultural

Saucedilla, 17/06/2025 

Por Meryem Lahjaji, profesora de religión Islámica


El colegio público de Saucedilla " C.R.A Rio Tajo " se ha convertido en un referente de inclusión, respeto y diversidad cultural. En sus aulas no solo se enseña el currículo habitual, sino que también se ofrece la asignatura de religión islámica, una iniciativa que responde a las necesidades de una parte importante del alumnado y que refleja el compromiso del centro con la igualdad de oportunidades.

A lo largo del curso, el colegio organiza numerosas actividades que fomentan la convivencia y el conocimiento mutuo entre culturas. Especialmente destacable es el ambiente que se vive cuando se acerca la celebración del Eid, una de las festividades más importantes para las familias musulmanas. Durante esos días, la entrada al colegio se llena de alegría y emoción, y los altavoces del centro ambientan las mañanas con canciones del conocido artista Maher Zain, como las dedicadas al Eid. Este gesto, sencillo pero profundamente significativo, es muy valorado por el alumnado y sus familias.

Desde aquí queremos expresar nuestro agradecimiento al director del centro y a todo el equipo docente, que con sensibilidad y dedicación han sabido construir un espacio escolar donde todos los niños y niñas se sienten representados, respetados y valorados. Gracias por enseñar no solo materias, sino también valores.


Además, la experiencia del colegio de Saucedilla demuestra que la diversidad no solo es una realidad que hay que gestionar, sino una oportunidad para enriquecer la vida escolar. La presencia de distintas culturas, tradiciones y lenguas se convierte en un motor para el aprendizaje y la empatía, y ayuda a preparar a los estudiantes para vivir en una sociedad plural. Ojalá este ejemplo sirva de inspiración para otros centros educativos, y se sigan promoviendo entornos donde cada niño y niña pueda crecer con orgullo por su identidad y en respeto hacia la de los demás.

7 jun 2025

Najjar invitado al 40 aniversario de los programas religiosos de RTVE

Madrid, 06/06/2025 - islamedia


La programación religiosa no católica de Televisión Española ha cumplido 40 años y lo ha celebrado el  jueves, día 04 de junio con un acto en Prado del Rey que ha reunido a representantes de los programas dedicados a ellas en La 2 cada domingo, judía (Shalom), evangélica (Buenas noticias TV) y musulmana (Medina en TVE).

Asistió al acto presentado por el periodista Fede Cardelús, representantes de la Comisión Islámica de España; representantes de las distintas confesiones; el secretario general de la Corporación, Alfonso Morales; la directora de área de Sociedad y Cultura de RTVE, Urbana Gil y Monseñor Salvador Giménez, obispo de Lleida, en representación de la Conferencia Episcopal.


El programa MEDINA, el espacio de la Comunidad Islámica, constituye una ventana valiosa para conocer de cerca los valores de la tolerancia y el respeto que defiende el islam. Su director, Bouziane Ahmed Khodja fue acompañado por Hicham Oulad Mohamed, miembro de la Comisión Islámica de España, y Ricardo García, catedrático de Derecho y ex subdirector de las Relaciones con las confesiones del Ministerio de Justicia.

1 jun 2025

Reunión con las profesoras de la religión islámica en los centros educativos extremeños

Navalmoral de la Mata, 29/05/2025 - islam Extremadura


El delegado de la Comisión Islámica de España en Extremadura, Adel Najjar se ha reunido en Navalmoral de la Mata (Cáceres), el día 29 de mayo con las profesoras de la religión islámicas en los centros educativos públicos en Extremadura.

Durante la reunión se trató las actividades realizadas en los colegios, se destaca la actividad compartida con los otros grupos religiosos, visitando la mezquita y la iglesia de la localidad con el objetivo de fomentar el respeto y la tolerancia entre todos los alumnos.

 También se trató instar a los padres de los alumnos de secundarias para presentar las solicitudes para la enseñanza religiosa islámicas en los institutos de Jaraíz de la Vera (Hasta el momento hay 50 solicitudes), Talayuela y Navalmoral de la Mata.  

Consta recordar que en este curso 2024/2025, 7 profesores dan clases a cerca de 800 alumnos musulmanes, en 12 colegios de primaria, repartidos en la zona norte de Cáceres. El IES de Sierra Santa Barbara de Plasencia es el único instituto que reparte la enseñanza religiosa islámica en la región extremeña.  



1150 años de la fundación musulmana de Badajoz (875-2025)

Del 22 al 28 de septiembre, Badajoz vuelve a encender la memoria de sus orígenes con la celebración de Al-Mossassa Batalyaws 2025, fiesta de...